-aga - definitie. Wat is -aga
Diclib.com
Online Woordenboek

Wat (wie) is -aga - definitie

Mausoleo de Aga Khan; Mausoleo del aga khan

-aga      
-aga Elemento sufijo de origen prerromano: "ciénaga, luciérnaga".
Aga Khan         
Aga Khan (en persa: Āghā Khān o Āqā Khān) es el título de los imanes de los ismaelitas nizaríes pertenecientes al chiismo. Aga es un término general de respeto hacia un hombre honorable y la palabra persa para “Señor”, y Khan es el título altaico para soberano.
Mausoleo del Aga Khan         
right|thumb|250px|Vista del mausoleo del Aga Khan desde la ribera oriental del río Nilo.

Wikipedia

Mausoleo del Aga Khan

El Mausoleo del Aga Khan es la tumba del Sultán Mahommed Shah el Aga Khan III y está ubicada en la ciudad egipcia de Asuán. Poco antes de su muerte, el Aga Khan escogió una ubicación sobre la rivera occidental de Nilo, como el lugar para su último descanso.[1]​ La ubicación era sumamente simbólica, siglos antes los antepasados del Aga Khan, habían fundado la dinastía Fatimí, con capital en El Cairo. El fatimí representó uno de los apogeos de la cultura musulmana, que fueron mecenas de las artes, la arquitectura, la literatura, el pluralismo y los esfuerzos científicos, campos que eran igualmente apreciados por el Aga Khan.

Inmediatamente después de la muerte del Aga Khan III el 11 de julio de 1957, su viuda, la Begum Om Habibeh Aga Khan supervisó la construcción del mausoleo, tarea que tomó 16 meses, con la ayuda del arquitecto Farid El-Shafie y el contratista Hassan Dorra.[1]​ El mausoleo es un edificio de granito rosa con un diseño similar a otras tumbas de califas fatimíes en el Cairo. Tiene vista a la residencia de verano de los Aga Khan, la Villa Blanca, y al monasterio de San Simón.

La Begum acostumbraba colocar una rosa roja sobre la tumba durante el tiempo que pasaba en Egipto. Cuando estaba lejos, pedía al jardinero continuar con el ritual. Tras su fallecimiento en el año 2000, fue enterrada junto a su marido.[2][3]

Voorbeelden uit tekstcorpus voor -aga
1. Alguna documentación está depositada en el Archivo General de la Administración (AGA) pero es incompleta.
2. Las clientas se pusieron a sus pies: Begun Aga Khan, Jackie Kennedy y Farah Diba entre ellas.
3. Desde entonces, los esfuerzos realizados por el Gobierno yemení para rehabilitar Shibam han merecido uno de los premios Aga Khan de arquitectura en su edición de 2007.
4. El Archivo General de la Administración (AGA), ubicado en Alcalá de Henares, es el depósito intermedio, que recibe los papeles procedentes de los archivos de cada ministerio.
5. Las tropas de Estados Unidos acordonaron el hotel, cuya construcción fue completada en 2006 y costó 35 millones de dólares (23,6 millones de euros), cantidad financiada en parte por la Fundación Aga Khan.